Día 1 |
Vuelo desde ciudad de origen a Bogotá. A la llegada, recepción en el aeropuerto de Bogotá y traslado al hotel. |
Día 2 |
Bogotá. Desayuno en el hotel. Por la mañana realizamos visita guiada por el barrio histórico de la ciudad: Teatro Colón, el Palacio de San Carlos, la Iglesia de San Ignacio, el Palacio Presidencial de Nariño, la Plaza de Bolívar, el Capitolio, la Alcaldía Mayor y la Catedral. Visita al famoso Museo del Oro y subida al Cerro de Monserrate en teleférico (3150 msnm) para gozar de una fantástica vista panorámica sobre la ciudad. Regreso al hotel y tarde libre. |
Día 3 |
Bogotá – Zipaquirá – Villa de Leyva. Salimos hacia el norte con dirección a la Villa de Leyva, pueblo patrimonio de época colonial en el medio de los Andes. Durante el recorrido paramos en Zipaquirá para visitar la Catedral de Sal, una maravilla del arte religioso a 200 metros en la profundidad de las montañas. A primera hora de la tarde continuación hacia Villa de Leyva. Llegada y recorrido a pie por sus calles y plazas nos transportan a la época del colonialismo español. |
Día 4 |
Villa de Leyva – Raquira – Bogotá – Neiva – Villavieja. Visita a la Villa de Leyva y sus principales atractivos antes de empezar el regreso hacia Bogotá con una parada en Raquira, un pequeño y curioso pueblo conocido por el colorido de sus casas y locales. Llegada al aeropuerto de Bogotá y vuelo a Neiva. Recepción a la llegada y traslado a Villavieja, pueblo colonial cercano al desierto de Tatacoa. |
Día 5 |
Desierto de la Tatacoa – Observatorio Astronómico. Jornada completa de visita al Desierto de la Tatacoa, un ecosistema de bosque seco tropical a poca distancia del río Magdalena. Lo que hace especial a esta zona son las formaciones rocosas de colores que van desde los grises a los rojos, pasando por tonalidades de verde y amarillo. Los paisajes son únicos y espectaculares. Realizamos trekking tanto en la zona gris como en la zona roja del desierto, especialmente destacable la belleza de sus cambios cromáticos al atardecer. Por la noche, visitamos el Observatorio Astronómico, considerado una de las mejores zonas de observación de estrellas. |
Día 6 |
Villavieja – Eje Cafetero – Valle de Cocora. Hoy nos trasladamos entre valles y montañas hacia la zona cafetera, un día dedicado a la contemplación del paisaje típicamente colombiano. Durante nuestra estancia en esta zona del país, nos alojamos en una hacienda cafetera, reconvertida en hotel. |
Día 7 |
Valle de Cocora – Salento. Día dedicado a los paisajes del Valle de Cocora, con altísimas palmas y en un contexto natural de impresionante belleza. Caminata por los senderos verdes de este valle, corazón de la Colombia más auténtica. Almuerzo típico y continuamos hacia Salento, un pueblo con la tradicional arquitectura cafetera: casas de vívidos colores, hechas con materiales locales y técnicas ancestrales. Salento es además conocido por ser la casa del árbol nacional de Colombia: la palma de cera. |
Día 8 |
Salento – Río Verde – Córdoba – Pijao – San Alberto – Salento. Hoy visitamos los más bellos y típicos pueblos cafeteros de la región: Rio Verde, Córdoba, Pijao, San Alberto, Buenavista. Experiencia cafetera en una hacienda típica para descubrir los secretos de un café considerado entre los mejores del mundo |
Día 9 |
Salento – Armenia – Cartagena de Indias. Nos trasladamos a Armenia para volar a Cartagena de Indias. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel, en la zona colonial. |
Día 10 |
Cartagena de Indias. Visita guiada a la ciudad; Bocagrande, El Castillo de San Felipe, Convento de La Popa, las Bóvedas. Tarde libre en la ciudad. |