NAMIBIA AL COMPLETO

Un itinerario especialmente diseñado para adentrarnos en todo el potencial natural y paisajístico de un país tan singular y salvaje como es Namibia.Desde el sur más remoto, presidido por el Fish River Canyon, el segundo cañón más grande del mundo, a NamibRand, la primera y única Reserva Internacional Cielo Oscuro de África, donde la Vía Láctea convierten las noches en un espectáculo sobrecogedor.

Namibia al completo es una apuesta para sucumbir al potencial natural de uno de los países más salvajes e inhóspitos de África. Para todo viajero que quiera profundizar y aventurarse más allá de los tópicos, proponemos un completo itinerario hasta la misma frontera sudafricana a través de imponentes cañones y ciudades fantasma invadidas por el desierto. Un viaje a medida, con guía de habla hispana y con todo el encanto de sus exquisitos lodges.

Día Itinerario
1 Origen- Windhoek.
2 Windhoek – Kalahari.
3 Kalahari – Fish River Canyon.
4 Fish River Canyon – Luderitz.
5 Luderitz.
6 Luderitz – Aus – NamibRand.
7 NamibRand.
8 NamibRand – PN Namib Naukluft.
9 PN Namib Naukluft – Sandwich Harbour – Swakopmund.
10 Swakopmund.
11 Swakopmund – Cape Cross – Twyfelfontein.
12 Twyfelfontein – PN Etosha.
13 PN Etosha oeste – este.
14 PN Etosha.
15 PN Etosha – Reserva Natural Okonjima.
16 Reserva Natural Okonjima – Windhoek.
17 Windhoek – aeropuerto.
18 Llegada.

 

Día 1 Vuelo desde ciudad de origen a Windhoek.
Día 2 Windhoek – Kalahari Llegada, recepción en el aeropuerto y salida hacia el Kalahari parando en pequeñas poblaciones, como Rehoboth, hogar tradicional de los Baster. Por la tarde, haremos una incursión al desierto para disfrutar de un espectacular atardecer, un comienzo mágico para nuestra ruta por Namibia.
Realizamos caminata con bosquimanos esta tarde o a la mañana siguiente, sujeto a la hora de llegada.
Día 3 Kalahari – Fish River Canyon. Después del desayuno, partiremos hacia Mariental y continuaremos hacia el sur hasta llegar a Keetmanshoop. Por la tarde llegaremos en el área del Fish River Canyon, famosa por sus «Quiver trees», un tipo de aloe típico de la región. El Fish River ha formado el cañón más grande de África y el segundo del mundo, con 160 km de largo, 27 km de ancho en algunos tramos y hasta 550 metros de profundidad.
Día 4 Fish River Canyon – Luderitz. Temprano por la mañana, nos dirigiremos al mirador principal del Fish River Canyon, donde seremos testigos de la inmensidad de este majestuoso cañón. Considerado uno de los más grandes del mundo, solo superado por el Gran Cañón, el Fish River Canyon revela una impresionante panorámica de paredes rocosas y barrancos profundos, formados hace más de 500 millones de años por la erosión del agua y el colapso del valle debido a los movimientos tectónicos de la corteza terrestre.
Continuaremos nuestra ruta hacia Lüderitz, una encantadora ciudad costera de apenas 13.000 habitantes, situada en el suroeste de Namibia. Su economía está estrechamente vinculada a la pesca, que se erige como el principal motor de desarrollo. Llegaremos a nuestro hotel, donde podremos descansar y relajarnos en esta agradable ciudad.
Día 5 Luderitz. Es hora de descubrir Lüderitz, una ciudad que nos cautivará con su arquitectura de influencia alemana, que nos transporta al pasado colonial de Namibia. Tras explorar el centro, nos dirigiremos hacia Diaz Point, donde podremos observar la vida silvestre local, desde aves marinas hasta, con algo de suerte, focas descansando en las rocas. También veremos la réplica de la cruz de piedra, erigida originalmente por el navegante portugués Bartolomé Díaz en su viaje hacia las costas africanas.
A continuación, continuamos hacia Kolmanskop, un fascinante pueblo fantasma del desierto, situado a unos 20 km de Lüderitz. Fundado en la década de 1920 durante la fiebre del diamante, el pueblo fue abandonado cuando los yacimientos más ricos fueron descubiertos a lo largo de la costa. Hoy en día, Kolmanskop permanece congelado en el tiempo, con el desierto reclamando lentamente sus calles, ofreciendo una atmósfera única y sobrecogedora.
Día 6 Luderitz – Aus – NamibRand. Nos dirigimos hacia el pintoresco pueblo de Aus, donde el desierto se funde con las vastas llanuras y los caballos galopan libres y majestuosos.El lugar más popular para verlos es el abrevadero de Garub, a solo 20 kilómetros de Aus, donde estos animales se reúnen en busca de agua. Continuamos hacia la reserva de Namibrand, en pleno desierto del Namib, y dónde llegaremos a media tarde para descansar, ver la puesta del sol y cenar en un lugar inhóspito, único y especial: la primera Reserva Cielo Oscuro de África.
Día 7 NamibRand. La Reserva Natural NamibRand se encuentra en uno de los entornos accesibles con el cielo más oscuro de la Tierra, lo que le ha valido conseguir la categoría Oro como Reserva Dark Sky, la primera en África y la segunda en todo el mundo.
Dedicamos la jornada a visitar la reserva, con diversas opciones a elegir: scenic drives de mañana y tarde o bien de día completo, bushman walks, rutas a caballo o sobrevuelos en globo.
Día 8 NamibRand – PN Namib Naukluft. Nos dirigimos hacia el norte, al Parque Nacional Namib-Naukluft, un paraíso natural de paisajes sobrecogedores. Ascenderemos a la Duna 45 y más alcanzaremos las inmensas dunas de Sossusvlei, una de las imágenes más espectaculares de Namibia, donde el cielo azul contrasta con las rojizas dunas gigantescas que se elevan a casi 400 metros de altura. Estas icónicas dunas cobran vida a la luz de la mañana, en un emplazamiento que también es el hogar de la vida silvestre del desierto como el oryx o el avestruz.
Asimismo, descubriremos Dead Vlei, una antigua laguna seca en el que yacen unos viejos troncos de acacia con más de 600 años de antigüedad rodeados de grandes dunas de color rojizo. Regresaremos para almorzar y, por la tarde, si lo deseamos podremos volver para admirar la puesta de sol.
Día 9 PN Namib Naukluft – Sandwich Harbour – Swakopmund. Temprano nos dirigiremos hacia la costa atravesando el corazón del parque Namib-Naukluft. Cruzaremos el Trópico de Capricornio y los pasos de Gaub y Kuiseb, rodeados de un espectacular paisaje desértico.
A la hora del almuerzo, alcanzaremos Walvis Bay, uno de los puntos migratorios de aves más importantes de África: flamencos, pelícanos, cormoranes y, con un poco de suerte, leones marinos y delfines.
Visitamos el impresionante Sandwich Harbour, un puerto en la costa Atlántica de Namibia ubicado al sur de la Bahía Walvis. Recorremos en vehículo 4×4 la costa  pasando por las salinas hasta llegar a las dunas del Namib donde se funden con el océano atlántico.
Durante el recorrido podremos observar la fauna variada que vive en el desierto, tales como avestruces, gacelas y chacales, así como gran variedad de aves.
Tras la parada en Walvis Bay nos dirigiremos hasta Swakopmund, una ciudad costera con una arquitectura de estilo colonial alemán, conocida por sus amplias avenidas y su terreno desértico que la bordea. Fundada en 1892 como el puerto principal para el sudeste del África alemana, Swakopmund es la capital turística de la Costa de los Esqueletos y uno de los mejores emplazamientos para la práctica de deportes de aventura.
Día 10 Swakopmund. Jornada completa para visitar Swakopmund, en la costa de Namibia. Muy temprano por la mañana haremos una salida con la embarcación de un pescador local, para ver delfines, focas, el puerto y la realidad pesquera del país, el desierto desde el mar y algunos pelícanos que nos pueden llegar a visitar. El paseo en barco comienza con un recorrido por el puerto de Walvis Bay y pasa por las fábricas de pescado y sigue hacia Bird Island hasta Pelican Point, donde veremos la colonia de lobos marinos del Cabo. La experiencia de la actividad de la mano de un local, nos aportará mayor interés a la visita, gracias a sus explicaciones y experiencia como conocedor de la zona.
Por la tarde realizamos vuelo escénico (1h aprox) por la Costa de los Esqueletos, el cual nos permitirá observar a vista de pájaro una de las costas más salvajes del mundo.
Día 11 Swakopmund – Cape Cross – Twyfeltontein. Salimos hacia Cape Cross, donde encontramos una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo.
Continuamos hacia Damaraland hasta llegar a Twyfelfontein, acompañados por el imponente macizo de Brandberg, el más alto de Namibia. Durante el trayecto paramos en Uis, un antiguo pueblo minero famoso por su estaño y sus piedras preciosas.
Una vez en Twyfelfontain e instalados en nuestro lodge, tendremos la oportunidad de observar una de las concentraciones de arte rupestre más ricas de África. Twylfelfontein, “fuente de duda” en lengua local, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2007.
Día 12 Twyfelfontein – Etosha. Salimos hacia el PN Etosha, visitando un poblado Himba durante el trayecto. Llegada a Etosha y salida para nuestro primer safari por la tarde. Visitamos, la parte occidental, caracterizada por un magnífico paisaje de terreno ondulado y marrón rojizo, que contrasta con el de arcilla blanca y polvorienta de otras zonas. El parque cuenta con numerosos pozos de agua, lugares ideales para observar a elefantes, rinocerontes, leopardos y leones, entre otros. Conocido por la vasta región llamada Etosha Pan, que le da un característico color blanco debido a los restos salinos y calcáreos
Día 13 Parque Nacional Etosha. Nos desplazamos dirección oeste – este realizando safari de día completo por el parque, hasta la puesta del sol, momento en que nos dirigimos al lodge para cenar y pasar la noche.
Día 14 Parque Nacional Etosha. Safari de día completo en Etosha.
Día 15 Parque Nacional Etosha – Reserva Natural Okonjima. Dejamos atrás Etosha y nos diriigimos a Okonjima. Durante el trayecto paramos en el singular lago Otijoto, uno de los dos lagos permanentes de Namibia el cual alcanza los 90m de profundidad, rodeado de paredes de piedra caliza.
Continuamos hacia la Reserva Natural de Okonjima, la cual alberga el AfricaCat Foundation, un santuario dedicado a los grandes felinos.
Por la tarde tendremos la oportunidad de realizar una visita guiada para conocer de cerca la impresionante labor de conservación que se lleva a cabo con estos felinos, realizando un tracking de leopardos de la mano de los guías especializados de la reserva.
Día 16 Okonjima – Windhoek. Salimos de regreso hacia Windhoek. Llegada, tarde libre y cena de despedida.
Día 17 Windhoek – aeropuerto. A la hora convenida, traslado al aeropuerto y embarque en vuelo de regreso.
Día 18 Llegada.
  • Vuelo internacional.
  • Asistencia en aeropuertos entrada y salida.
  • Circuito en vehículo privado 4×4,
  • Conductor-guía de habla hispana.
  • Alojamiento en hoteles y lodges.
  • Pensión completa.
  • Entradas a todos los parques nacionales y reservas mencionados.
  • Actividades mencionadas.
  • Seguro de viaje.
  • Visado.
  • Aspectos no detallados en apartado anterior.

Información

Complete el siguiente formulario para solicitar información del viaje.
Responderemos dentro de 24 a 48 horas.

Su solicitud fue
enviada con éxito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad