BOLIVIA, ESENCIA ANDINA

Bolivia representa una rica miscelánea de intereses para cualquier viajero. Bellas ciudades coloniales declaradas Patrimonio de la Humanidad, cumbres de más de 6.500m de altura, el salar más grande y espectacular del mundo y por supuesto,  la siempre apasionante herencia inca.

Este viaje, con vehículo privado a partir de 2 personas, nos permite descubrir uno de los más espectaculares países de Sudamérica. El itinerario ha sido pensado para visitar las zonas más interesantes, aún y así, permite todas las modificaciones que el viajero desee. O bien, ampliarlo a países vecinos como Perú, Chile…

Día Ruta
1 Vuelo origen a Santa Cruz.
2 Santa Cruz.
3 Santa Cruz – Sucre.
4 Sucre – Mercado indígena de Tarabuco – Sucre.
5 Sucre – Potosí.
6 Minas de Potosí y visita a la ciudad.
7 Potosí – Uyuni.
8 Uyuni – Tahua: el Salar Monumental.
9 Tahua – Ojo de Perdiz: el Salar Sensual.
10 Ojo de Perdiz – Uyuni – La Paz.
11 La Paz. Visita guiada.
12 La Paz – Copacabana – Lago Titicaca.
13 Copacabana – Isla del Sol – La Paz.
14 La Paz – aeropuerto.
15 Llegada.

 

Día 1 Vuelo desde ciudad de origen a Santa Cruz.
Día 2 Santa Cruz. Llegada a Santa Cruz y traslado al hotel.
Día 3 Santa Cruz – Sucre. Traslado al aeropuerto para volar a Sucre, ciudad Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Visita guiada a los principales puntos turísticos: Museo de la Casa de la Libertad, Mirador de la Recoleta, Museo de los textiles, iglesia San Felipe Neri… Por la noche, cena típica con espectáculo; una muestra de tradición y cultura fusionados en música y ritmos propios del país.
Día 4 Sucre – Mercado indígena de Tarabuco – Sucre. Salimos hacia la población colonial de Tarabuco. A su mercado acuden las diferentes comunidades indígenas aldeañas, representando una interesante muestra de sus costumbres, idiomas, vestimentas…  Por la tarde regresamos a Sucre.
Día 5 Sucre – Potosí. Declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad, Potosí fue nombradaen el sXVII, Villa Imperial. Creció de forma rápida y en seguida se convirtió en una de las 3 ciudades más importantes del mundo, junto con París y Londres. Tras el desayuno, traslado por carretera desde Sucre. A la llegada, check in en el hotel y resto de tarde libre. Se recomienda reposo para favorecer la aclimatación a la altura.
Día 6 Minas de Potosí y visita a la ciudad. Se decía de las Minas de Potosí que con la plata extraída podría construirse un puente desde el Nuevo Mundo a Europa. Lo cierto es que fueron el sostén de la economía española durante la colonia y también la tumba de miles de indígenas. Durante la visita, nos adentramos en sus entrañas para poder apreciar el sacrificio de los mineros que todavía en la actualidad siguen explotando sus vetas.

Por la tarde realizamos visita guiada a la Casa de la Moneda y otros importantes lugares históricos de la ciudad.    

Día 7 Potosí – Uyuni. Traslado por carretera hasta Uyuni. A la llegada, check in en el hotel y resto de tarde libre.
Día 8 Uyuni – Tahua: el Salar Monumental. Nos adentramos en 4×4 en el salar más grande de mundo. Nos adentramos en él por Colchani y nos detenemos en la isla Incahuasi donde ascendemos por su sendero hasta el mirador de 360º. Seguimos hacia Conquesa desde donde iniciamos la subida al volcán Thunupa, desde donde tenemos magníficas vistas del Salar Monumental. A última hora nos dirigimos al alojamiento, el Hotel de Sal.
Día 9 Tahua – Ojo de Perdiz: El Salar Sensual. Nos adentramos en el salar menos visitado, también conocido como el Salar Sensual; un ramillete de lagunas y desiertos de colores. En esta región, de incomparable belleza paisajista, son especialmente destacables las edificaciones de piedra de más de mil años de antigüedad, las cuales nos acercan a la manera de vivir de sus moradores. Visitamos las lagunas Cañapa, Chiarkota, Honda y Ramaditas, en las que encontramos un alto número de flamencos. Estas lagunas, están flanqueadas de volcanes habitualmente nevados y son zona de pastoreo de llamas.
Día 10 Ojo de Perdiz – Uyuni – La Paz. Salimos de madrugada para visitar la Reserva de Flora y Fauna Andina Eduardo Ayaroa. A continuación, la Laguna Colorada con gran población de flamencos que pernocta sobre su superficie helada. También los géiseres de Sol de Mañana, en su momento más activo. El desierto y salar de Chalyiri, es otro de los escenarios imperdibles donde el paisaje combina el blanco de la nieve, el ocre del desierto y el azul del agua. Nos despedimos del salar acompañados de las últimas llamas y vicuñas mientras nos dirigimos Uyuni para volar a La Paz.
Día 11 La Paz. Realizamos visita guiada a esta espectacular ciudad: Mercado Brujo, principales museos y monumentos, el Valle de la Luna y, especialmente su teleférico, el más alto del mundo y desde donde tenemos espectaculares vistas de la ciudad, nombra una de las Siete Maravillas del Mundo.
Día 12 La Paz – Copacabana – Lago Titicaca. Nos dirigimos al Lago Titicaca a través del Estrecho de Tiquina. A la llegada a Copacabana, visitamos la Basílica de la Virgen Morena. También tenemos la oportunidad de subir al Calvario desde donde podemos observar la inmensidad del lago.
Día 13 Copacabana – Isla del Sol – La Paz. Cruzamos en lago en lancha hasta la Isla del Sol para visitar la zona sur y la comunidad de Yumani. También, las ruinas del Palacio Pikokaina. Por la tarde regresamos a La Paz.
Día 14 La Paz – aeropuerto. Mañana libre y traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso o siguiente destino.
Día 15 Llegada

 

  • Todos los traslados aeropuertos – hoteles – aeropuertos.
  • Circuito en vehículo privado, excepto en Salar de Uyuni (máximo 4 personas/vehículo)
  • Vehículo 4×4 en Salar, equipado con equipo de oxígeno y teléfono móvil vía satélite para emergencias.
  • Alojamiento y desayuno en ocupación doble.
  • 4 almuerzos y 3 cenas.
  • Todas las visitas descritas con guías oficiales.
  • Entradas a todos los puntos de interés mencionados.
  • Tasas en parques naturales, reservas y comunidades locales.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Vuelos, precio según fecha  y compañía aérea.
  • Bebidas durante las comidas incluidas.
  • Suplemento vehículo privado para 2 personas en Salar de Uyuni.
  • Aspectos no incluidos en apartado anterior.

Su solicitud fue
enviada con éxito.

Información

Complete el siguiente formulario para solicitar información del viaje.
Responderemos dentro de 24 a 48 horas.